Alianzas y Fortalecimiento Institucional
Construyendo Alianzas para el Impacto
En Ágora, creemos que el cambio significativo ocurre a través de la colaboración, la solidaridad y el fortalecimiento mutuo.
Nuestras alianzas reflejan un compromiso profundo con el fortalecimiento institucional, la participación juvenil, y la coordinación entre sociedad civil y organismos internacionales, con el objetivo de avanzar hacia la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
A través de nuestro trabajo conjunto con redes globales, organizaciones de base e instituciones multilaterales, impulsamos un ecosistema de actores capaz de promover la paz, los derechos humanos, la reducción de daños y el desarrollo sostenible en distintos contextos y regiones.
Fortaleciendo Redes y Capacidades Compartidas
Ágora colabora con una amplia gama de redes y organizaciones para fortalecer capacidades institucionales, mejorar las habilidades de incidencia y facilitar el acceso a espacios de toma de decisiones a nivel nacional, regional e internacional.
Nuestro enfoque de fortalecimiento institucional incluye:
-
Realizar talleres de capacitación en incidencia, alineación con los ODS y participación multilateral;
-
Apoyar a organizaciones juveniles y de la sociedad civil en la elaboración de planes estratégicos y propuestas de financiamiento;
-
Facilitar el acceso a mecanismos de Naciones Unidas, foros globales y procesos de política pública;
-
Promover la cooperación interregional y el aprendizaje entre pares entre nuestras organizaciones aliadas.
Nuestras Principales Alianzas
Major Group for Children and Youth (MGCY)
Colaboramos estrechamente con el Grupo Principal de Niños, Niñas y Jóvenes de las Naciones Unidas (MGCY), el espacio oficial para la participación juvenil en los procesos de la ONU.
A través de esta alianza, Ágora contribuye a consultas, documentos de posición e iniciativas juveniles vinculadas con el Foro Político de Alto Nivel (HLPF), la Cumbre del Futuro, y la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA), entre otros procesos.
YOUNGO – Grupo Juvenil de la CMNUCC
En asociación con YOUNGO, el grupo juvenil de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Ágora impulsa la intersección entre clima, paz y seguridad.
Juntos promovemos la resiliencia climática como herramienta de construcción de paz, y fortalecemos las capacidades de incidencia de jóvenes líderes en negociaciones internacionales sobre medio ambiente.
Red Latinoamericana de Personas que Usan Drogas (LANPUD)
Con LANPUD, trabajamos para fortalecer el liderazgo y las capacidades de incidencia de las personas que usan drogas en América Latina.
Desarrollamos estrategias conjuntas para integrar los derechos humanos, la reducción de daños y el enfoque de género en los diálogos políticos regionales y en los espacios de Naciones Unidas, garantizando la participación significativa de las comunidades afectadas.
Global Coalition on Youth, Peace and Security (GCYPS)
Como parte de la Coalición Global de Juventud, Paz y Seguridad, Ágora contribuye a la incidencia global para implementar la Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de la ONU.
Participamos en consultas con jóvenes constructores de paz, promovemos la inclusión juvenil en la prevención de conflictos, y articulamos esfuerzos globales para fortalecer la Agenda de Juventud, Paz y Seguridad (JPS).
International Youth Coalition (IYC)
En alianza con la International Youth Coalition, fomentamos el liderazgo juvenil y la participación cívica en la gobernanza global.
Juntos facilitamos el vínculo entre organizaciones juveniles, agencias de la ONU, misiones diplomáticas e instituciones financieras internacionales, fortaleciendo su incidencia en procesos de política global.
Students for Sensible Drug Policy (SSDP)
A través de nuestra colaboración con Students for Sensible Drug Policy (SSDP) —la red juvenil más grande del mundo dedicada a reformar las políticas de drogas—, impulsamos esfuerzos conjuntos de incidencia ante las Naciones Unidas, la Comisión de Estupefacientes (CND) y procesos legislativos nacionales.
Con SSDP formamos jóvenes defensores, elaboramos herramientas de política pública, y movilizamos participación juvenil en campañas por la descriminalización, la reducción de daños y las políticas basadas en evidencia.
Cooperación con Naciones Unidas y Estados Miembros
Ágora también colabora directamente con agencias de Naciones Unidas, misiones permanentes y Estados Miembros, promoviendo alianzas multilaterales que fortalezcan la cooperación entre gobiernos y sociedad civil.
Ofrecemos asistencia técnica, organizamos eventos paralelos, y cofacilitamos diálogos políticos que conectan las realidades locales con los compromisos globales —desde la reforma de políticas de drogas hasta la paz y el desarrollo sostenible.
Nuestras colaboraciones han contribuido a:
-
La operacionalización de la Posición Común de la ONU sobre Política de Drogas;
-
La participación juvenil en la Cumbre del Futuro y el Pacto para el Futuro;
-
La articulación de agendas entre Juventud, Paz y Seguridad y Mujeres, Paz y Seguridad.
Un Ecosistema de Cambio en Expansión
Cada alianza amplía nuestro impacto colectivo. Juntos estamos construyendo una comunidad global interconectada, donde jóvenes, organizaciones civiles e instituciones trabajan de la mano por un mundo más justo, pacífico y sostenible.
👉 ¡Únete a nuestra red de alianzas!
Si tu organización trabaja en la intersección entre paz, salud y desarrollo sostenible, te invitamos a colaborar con nosotros.
Contáctanos → [contacto@agoralab.org]
